Tipos

SEGÚN SU MICROBIOLOGÍA

LLUVIA O DE SUPERFICIE


La lluvia no es más que la precipitación de agua desde las nubes hacia el suelo, hacia la tierra. Esta caída de agua se produce a partir de la condensación del vapor de agua que se encuentra dentro de las nubes y que, al volverse más pesado, cae por efecto de la gravedad hacia el suelo. 
RESIDUAL

El concepto de aguas residuales designa a aquel tipo de agua que se halla contaminada especialmente con materia fecal y orina de seres humanos o de animales, sustancias residuales provenientes del ámbito doméstico, industrial, agua de lluvia y la típica infiltración de agua en el terreno.
POTABLE

Se llama agua potable al agua dulce que tras ser sometida a un proceso de potabilización se convierte en agua potable.










SEGÚN SU ESTADO FÍSICO

SOLIDO

El agua en estado sólido la encontramos en forma de hielo y nieve en las altas montañas, en el Polo Norte y en el Polo Sur, en el frigorífico en forma de cubitos de hielo, en las tormentas de granizo en forma de bolas de hielo.


LIQUIDO





El hielo y la nieve, cuando se calientan, cambian de estado sólido a líquido.

GASEOSO

El agua en estado líquido, al calentarse, se evapora y pasa a estado gaseoso, o sea, se transforma en vapor de agua.











SEGÚN SUS USOS


ENTUBADA

En la mayoría de los países desarrollados el agua llega a los hogares mediante un sistema de tubería. Este servicio requiere una infraestructura masiva de captación o extracción, almacenaje, purificación y finalmente bombeado y distribución a través de tuberías hasta los puntos de consumo.




EMBOTELLADA

Con el término “aguas envasadas” se designa a aquellas aguas de origen subterráneo o procedentes de un abastecimiento público, comercializándose envasada en botellas u otros contenedores.













DESTILADA




El agua destilada es aquella sustancia cuya composición se basa en la unidad de moleculas de H2O y ha sido purificada mediante destilación en un laboratorio.






POTABLE




La potabilización del agua se aplica a aguas no aptas para el consumo humano, las cuales a veces sufren procesos para matar microorganismos y extraer partículas y metales que puedan ser dañinos al organismo y transformarlas en agua potable.






No hay comentarios:

Publicar un comentario

Hacer sus comentarios con sinceridad